Entre ofrendas y altares, disfruta el Día de Muertos en Vallarta

Entre ofrendas y altares, disfruta el Dia de Muertos en Vallarta

Comparte>

La tradición del Día de Muertos es una costumbre muy arraigada en México, pues se trata de un día donde las líneas que separan lo terrenal de lo espiritual se difuminan y se confunden, dando como resultado un festival de colores, sabores y sentidos, en el que se festeja la vida recordando a los muertos. Sin lugar a dudas esto podría parecer una paradoja para culturas ajenas a esta particular cosmovisión, pero transmite un sentido vital desbordante característico en el pueblo mexicano, muy atractivo para locales y visitantes y profundamente arraigado en su gente.

En Puerto Vallarta, uno de los destinos para vacacionar más bellos que se puedan encontrar en México, esta tradicional fiesta se realiza en todos los ámbitos, con la característica principal que define al 2 de noviembre: la celebración de la vida y el homenaje a los difuntos.

Puerto Vallarta se caracteriza por ser un tradicional pueblo costero que cuenta con los recursos de infraestructura necesarios para recibir al turismo internacional. Sus atractivos son muchos y es por eso que es uno de los lugares favoritos de muchos viajeros para ir de vacaciones, con un clima excelente y un ambiente que invita a quedarse.

Entre ofrendas y altares, ¡disfruta el Día de Muertos en Vallarta! Quedarás maravillado contemplando los desfiles de las personas caracterizadas como la catrina, y diferentes representaciones de la muerte con el estilo típico mexicano, los shows de danzas y música tradicionales, y los exquisitos manjares que se elaboran para la ocasión, como la calabaza en tacha y el pan de muertos, entre otros.

Los altares forman una parte importante del Día de Muertos y en Puerto Vallarta podrás tomar contacto con diversas y coloridas representaciones que se realizan en diferentes puntos por parte de amigos y familiares de los difuntos en su honor. El colorido característico resalta los altares y sus elementos tienen un significado que tiene relación directa con el pasaje del mundo de los vivos al mundo de los muertos. Las ofrendas, el papel picado, las veladoras, las flores, las fotos y los alimentos que en vida fueron los preferidos de los fallecidos, son algunas de las cosas que forman parte de estos espectaculares altares. El pan de muerto y las calaveritas de azúcar son por excelencia los protagonistas gastronómicos de este día tan especial. Los objetos favoritos de los difuntos son también colocados en los altares de muertos, con mucha dedicación.

El ayuntamiento de Puerto Vallarta junto con organizaciones civiles suelen organizar el Festival de Día de Muertos de Puerto Vallarta cada año, en donde hay espectáculos, y se celebran actos, concursos de catrinas y más actividades donde pueden participar grandes y chicos por igual.

Los panteones de todo el municipio se preparan para recibir a los vallartenses, parientes y amigos de los difuntos, a quienes se homenajea en este día tan especial en el que los vivos se preparan para recibir la visita de las ánimas con alegría y celebración. ¡Una bella tradición que merece disfrutarse!

Más Notícias de Destinos, Turismo y Viajes

Aventurando-se em Cancun: O Paraíso que Você Deseja Conhecer
Cancun

Aventurándose en Cancún: El Paraíso que Deseas Conocer

Aventurándose en Cancún: El Paraíso que Deseas Conocer Imagina estar bajo el radiante sol del Caribe, con la suave arena bajo tus pies y la tranquila melodía de las olas de fondo. Este es Cancún — un destino que se destaca entre los mejores del mundo. Si te estás preparando para explorar lo que este […]

Tomadas e Voltagem em Cancun - Tudo que Você Precisa Saber
Cancun

Tomacorrientes y Voltajes en Cancún – Todo lo que Necesitas Saber

Tomas y Voltaje en Cancún – Todo lo que Necesitas Saber Al planear tu escapada a Cancún, un aspecto que merece atención especial es el sistema eléctrico. Para ti, que viajas desde Brasil, hay un detalle que puede evitarte dolores de cabeza: las tomas en Cancún siguen el estándar de los Estados Unidos. Esto significa […]