Charrería y mariachis: tradiciones de Jalisco para disfrutar en Vallarta

Charrería y mariachis, tradiciones de Jalisco para disfrutar en Vallarta

Comparte>

Jalisco es el estado de México que mejor caracteriza algunas de las tradiciones más arraigadas del país. Situado en la parte occidental del territorio mexicano, las ciudades que tienen salida al mar cuentan con el Océano Pacífico como uno de los principales protagonistas de sus paisajes.

Una de estas es Puerto Vallarta, donde una visita implica un viaje para disfrutar del mar y de los encantos de la naturaleza, pero también la oportunidad de acercarse y descubrir dos de las tradiciones más emblemáticas de México y de Jalisco en particular: la charrería y los mariachis.

La charrería es un espectáculo protagonizado por los caballos y los jinetes que los montan. Considerado como un “deporte nacional”, tiene sus orígenes en las épocas de la conquista, un momento muy particular del país donde solo criollos y españoles podían montar a caballo. Con el tiempo, y ante la necesidad de contar con gente que hiciera trabajos de hacienda, se permitió también a indígenas y mestizos a usar los caballos como medio de transporte y trabajo; pero con una condición, lo tendrían que hacer vestidos de gamuza o cuero. Ese finalmente terminó siendo la típica vestimenta del charro.

La charrería se fue consolidando con el tiempo y los diferentes acontecimientos que fueron sucediendo. Luego de la Revolución Mexicana, dejó de ser solamente un arte y destreza de quienes trabajan en las haciendas, sino que comenzó a formalizarse como deporte. De esta manera, nacieron las Asociaciones de Charros y con estas la organización de diferentes competencias, eventos y celebraciones en torno a esta tradición.

El principal evento que se realiza para demostraciones de charrería es el Encuentro Internacional de Mariachi y Charrería, donde se unen ambas tradiciones en un festejo único. Aunque también hay otras festividades de este tipo en diferentes destinos de Jalisco. En Puerto Vallarta, por ejemplo, se realizan las Fiestas de Mayo y el Torneo Nacional de Charro, que este año se realizó en el estadio Arena Vallarta y que incluyó una gala especial de mariachis. En esta oportunidad, se presentaron 24 equipos de todo el país que demostraron sus habilidades en el arte de la charrería brindando un espectáculo de tradición y destreza a todos los presentes. También se desarrollaron algunas actividades paralelas como muestra de fotografías, exhibiciones, presentaciones de espectáculos musicales y otras ceremonias.

Los mariachis y su alegre música conforman otra de las tradiciones de importancia en Jalisco; una parte de la cultura de esta región y del país que se encuentra muy ligada a la charrería ya que son estos músicos quienes acompañan los espectáculos que brindan los charros.

Es interesante saber que en los inicios de esta tradición, los mariachis no usaban los mismos instrumentos con los que se los puede ver actualmente, no usaban trompeta, sino solamente guitarra, guitarrón y vihuela. Las interpretaciones y canciones de los mariachis están relacionadas con diferentes sentimientos como el amor, el desamor, el dolor y la alegría.

Una visita a Puerto Vallarta no está completa si no se viven estas dos tradiciones, la charrería y los mariachis, que representan una parte muy importante de la cultura jalisciense.

Más Notícias de Destinos, Turismo y Viajes

Explore os Encantos do Parque Palapas em Cancun: Um Conto de Cultura e Magia
Sin categorizar

Explora los Encantos del Parque Palapas en Cancún: Un Cuento de Cultura y Magia

Imagine entrar en un universo donde la tradición se mezcla con la creatividad, donde cada sonido, olor y color invitan a una experiencia transformadora. En el Parque Palapas de Cancún, te sientes inmediatamente atraído por la energía contagiosa que emana del ambiente, despertando la curiosidad de explorar cada detalle. Esta atmósfera única afila tu interés, haciendo que la promesa de vivir sabores auténticos, presentaciones en vivo y encuentros inesperados se vuelva irresistible. Al probar delicias gastronómicas y asistir a eventos culturales, el deseo de involucrarte más profundamente con esta rica herencia se intensifica, revelando un mundo lleno de historias y emociones. Finalmente, esta combinación de estímulos te lleva a actuar: es hora de planear tu visita, reunir amigos y familiares, y salir de la rutina para descubrir un espacio que celebra la cultura de manera tan vibrante. No pierdas la oportunidad de transformar un simple paseo en una aventura memorable que tocará tu corazón y ampliará tu visión sobre lo que significa vivir la verdadera esencia mexicana. Ven y sorpréndete con cada instante, y deja que el Parque Palapas enriquezca tu vida con momentos que durarán para siempre.

Dicas Especiais para Descobrir Cancun: Uma Aventura Imperdível
Cancun

Dicas Especiales para Descubrir Cancún: Una Aventura Imperdible

Consejos Especiales para Descubrir Cancún: Una Aventura Imperdible Imagínate acostado en un escenario paradisíaco, con el calor del sol bronceando tu piel, mientras la suave brisa del mar mece tus pensamientos. Cancún es un destino mágico que ofrece esto y muchas otras experiencias impresionantes. Desde la exploración de playas de arena […]

Invierno en Cancún: El Paraíso Tropical que Necesitas Conocer

Explora Cancún: Un Destino Increíble en Invierno A medida que las temperaturas caen en las regiones más frías del planeta, Cancún se presenta como un verdadero refugio soleado. Imagínate bajo un cielo azul, con los termómetros marcando alrededor de 24°C, mientras otros lugares sueñan con el calor. Cancún no es solo un punto en el mapa; es […]