El chicle: un popular dulce de origen maya

El chicle: un popular dulce de origen maya

Comparte>

Probablemente en más de una ocasión a la semana consumes un delicioso chicle, pero nunca te has preguntado qué es exactamente lo que estas degustando o cual es el origen de eso que con tanta naturalidad masticas. Desde tiempos remotos, antes de nuestra era, los arqueólogos han encontrado registros de que en Grecia y Egipto ya se mascaba la resina de algunos árboles con fines medicinales. Pero lo cierto es que el origen del chicle moderno se encuentra en una de las civilizaciones que habitó y dominó buena parte del territorio americano. Fueron los mayas los que, tras un sencillo proceso, obtenían una goma masticable que utilizaban por distintas razones.

Si viajas a la Riviera Maya, región paradisíaca del Caribe Mexicano, donde la belleza es conmovedora en absolutamente todos sus aspectos, podrás notar que se encuentran allí una gran cantidad de árboles llamados Chicozapote, elemento primordial para la producción del chicle, que crece entre la tupida y exótica vegetación tropical de Yucatán, Quintana Roo y algunos otros sitios de México y Centroamérica.

Los nativos de estas tierras realizaban sobre estas plantas cortes sobre su tronco en zig-zag provocando que la resina saliera hacia el exterior. Esta era recolectada y, a través de un proceso de secado, creaban un material masticable que utilizaban con motivos de higiene, es decir, se limpiaban los dientes mediante su masticado, aunque también se comenta que era consumido en rituales de ayuna para inhibir el hambre. Lo cierto es que fue esta milenaria cultura la que dio el paso fundamental para que hoy disfrutemos de estos dulces tan deliciosos.

Cabe aclarar que los diferentes gustos que hoy conocemos y el dulzor propio del chicle es resultado de un proceso moderno de elaboración. Nada de eso estaba en el antiguo “sicte”, nombre dado por los mayas a esta goma de mascar, quienes lo consumían sin las características que conocemos en la actualidad.

Lo cierto es que el chicle, este popular dulce de origen maya, llegó a manos de Adams, un fotógrafo estadounidense quien, tras fracasar en su intento por crear un material elástico y resistente, decidió vender esta goma como producto para la higiene dental. En muy pocos años su popularidad aumentó notablemente y comenzaron a elaborar endulzantes y saborizantes para esta nueva golosina que se introducía en el mercado. Hoy el mundo entero disfruta de este masticable que viene en tantos sabores como imagines.

Es increíble la cantidad de cosas que desconocemos de los pueblos que habitaron estas tierras antes de la llegada de los españoles. Puedes descubrir muchos más secretos en la bella Riviera Maya, sitio donde la cultura y la naturaleza se entremezclan para ofrecerle al turista alternativas inigualables para que pase los mejores días de su vida. Muchos más secretos y leyendas del mundo prehispánico te esperan en ese verdadero paraíso tropical ¡recorre y conoce cada uno de sus encantos!

Más Notícias de Destinos, Turismo y Viajes

Conexão Sem Limites em Cancun: O Guia Definitivo para Grupos de Celular
Cancun

Conexión Sin Límites en Cancún: La Guía Definitiva para Grupos de Celular

  Conexión Sin Límites en Cancún: La Guía Definitiva para Grupos de Celular Imagina desembarcar en Cancún, rodeado de paisajes deslumbrantes, arenas blancas y aguas azul-turquesa. La sensación de estar en este lugar increíble es electrizante, pero pronto surge una duda importante: ¿cómo mantenerse conectado durante su estadía en este paraíso? La buena noticia es […]

Segredos Revelados: Economize em Passagens Aéreas para Playa del Carmen
Playa del Carmen

Secretos Revelados: Ahorra en Boletos de Avión a Playa del Carmen

Atenção: ¿Alguna vez has imaginado disfrutar de las bellezas y la cultura de Playa del Carmen sin tener que gastar demasiado en el pasaje aéreo? Este contenido ha sido preparado especialmente para ti que buscas encontrar el equilibrio entre comodidad y economía a la hora de viajar. Interés: A lo largo de este artículo, descubrirás cómo planearte estratégicamente, aprovechar oportunidades y reconocer el mejor momento para reservar tu boleto. Con consejos prácticos y detalles sobre las estacionalidades, las tarifas y las rutas más ventajosas, el texto revela secretos para transformar tu experiencia de viaje. Deseo: Imagina vivir desde la emoción de embarcarte hacia un destino deslumbrante hasta el encanto de explorar paisajes únicos, todo esto sin afectar tu bolsillo. Acción: No pierdas tiempo y comienza a poner en práctica las estrategias que hemos preparado para ti. Al final de esta lectura, estarás en condiciones de hacer elecciones inteligentes, combinando flexibilidad y planificación con el objetivo de conquistar las mejores tarifas. Este resumen presenta la oportunidad de descubrir una nueva forma de viajar, donde cada detalle cuenta para que tu aventura se vuelva tan memorable como económica.