Creaciones de Arte Huichol: ¡elige cuál traer de recuerdo de tu paso por Punta Mita!

Creaciones de Arte Huichol, ¡elige cuál traer de recuerdo de tu paso por Punta Mita!

Comparte>

Con la paciencia de un artesano y la persistencia inigualable, esa que sólo tienen quienes trabajan de lo que aman, el pueblo Huichol mantiene vivo su arte a pesar del paso del tiempo y de haber perdido la posición dominante en la sociedad mexicana hace años. Muchos dicen que el arte es la mejor manera de comprender el mundo, de expresarlo y adueñarse de él. El arte es una de las tantas maneras que una cultura tiene de perpetuarse en el tiempo, de no morir, de trasmitir su legado de generación en generación, de hacer conocer lo que creen, piensan y sienten.

Los Huicholes habitan las montañas de la Sierra Madre al norte de Jalisco y parte de Nayarit; algunos también habitan en el centro norte de México como San Andrés, San Sebastián y Santa Catalina.

Fernando Benítez, historiador, antropólogo, historiador y etnólogo afirma que esta tribu ha sido la única que pudo mantener su sistema de creencias intacto, mejor que cualquier otro grupo del país. ¿Por qué? Por varias razones, pero principalmente porque los Huicholes, ante la llegada de los españoles en el siglo XVI huyeron a las montañas, sitio en el que no había materias primas de interés para los conquistadores, sino solo bosques que se convirtieron en hogar indígena y equilibrio natural.

Este aislamiento cultural ha hecho que sus costumbres y tradiciones se encuentren intactas; al tener un sólido y puro sistema cultural, las artesanías son una verdadera maravilla. Las mismas materializan a la perfección una crítica al mundo, una inconfundible manera de decir: ¡Aquí estoy y soy Huichol!

Durante tu estadía en Punta Mita, además de disfrutar de las playas alucinantes de arenas resplandecientes y aguas claras tómate un momento para recorrer las tiendas artesanales de la zona y para adentrarte a un universo cultural que es tan fascinante y misterioso que no querrás salir de él jamás.

Entre las creaciones de arte huichol que podrás traer de recuerdo en tu paso por Punta Mita se destacan:

Las máscaras. Éstas a diferencia de las otras que se producen en otros estados son elaboradas en su totalidad con cuentas. Así es, pequeños canutillos de colores uno al lado del otro dándole forma a la máscara con la variación de colores. Esta técnica era ya utilizada en tiempos prehispánicos cuando las cuentas se hacían con huesos, corales, turquesas y piedras de jade.
Cuadros de estambre. El colorido es sensacional y muchos de ellos representan prácticas religiosas específicas que los huicholes practicaban para contactarse con los dioses.
Los urus. Son la presentación artística de sus dioses. Algunos de ellos pueden estar elaborados con cuentas otros con estambre, pero siempre con los intensos colores que caracteriza el arte de este pueblo.
Flechas para rezar. Eran utilizadas para hacer una petición. Algunos afirman que para hacer el pedido divino eran tiradas hacia el cielo; otros dicen que no hay nada mejor que tirarla río abajo. Independientemente de su uso ancestral, las flechas de oración serán la pieza ideal para llevarte un pedacito de esta cultura. Las mismas están decoradas en con signos y dibujos en función del pedido que se desea realizar.

Ven a Punta Mita y descubre un sorprenderte universo cultural que se mantuvo vivo entre las montañas de la Sierra Madre; ven a México ¡y empápate de arte indígena!

Más Notícias de Destinos, Turismo y Viajes

Explore os Encantos do Parque Palapas em Cancun: Um Conto de Cultura e Magia
Sin categorizar

Explora los Encantos del Parque Palapas en Cancún: Un Cuento de Cultura y Magia

Imagine entrar en un universo donde la tradición se mezcla con la creatividad, donde cada sonido, olor y color invitan a una experiencia transformadora. En el Parque Palapas de Cancún, te sientes inmediatamente atraído por la energía contagiosa que emana del ambiente, despertando la curiosidad de explorar cada detalle. Esta atmósfera única afila tu interés, haciendo que la promesa de vivir sabores auténticos, presentaciones en vivo y encuentros inesperados se vuelva irresistible. Al probar delicias gastronómicas y asistir a eventos culturales, el deseo de involucrarte más profundamente con esta rica herencia se intensifica, revelando un mundo lleno de historias y emociones. Finalmente, esta combinación de estímulos te lleva a actuar: es hora de planear tu visita, reunir amigos y familiares, y salir de la rutina para descubrir un espacio que celebra la cultura de manera tan vibrante. No pierdas la oportunidad de transformar un simple paseo en una aventura memorable que tocará tu corazón y ampliará tu visión sobre lo que significa vivir la verdadera esencia mexicana. Ven y sorpréndete con cada instante, y deja que el Parque Palapas enriquezca tu vida con momentos que durarán para siempre.

Hotel Xcaret: Uma Experiência Imperdível na Riviera Maya
Cancun

Hotel Xcaret: Una Experiencia Imperdible en la Riviera Maya

Hotel Xcaret: Una Experiencia Imperdible en la Riviera Maya ¿Has imaginado un destino donde la naturaleza exuberante se une al confort y la sofisticación del hospedaje? Te presentamos el Hotel Xcaret, ubicado en uno de los escenarios más deslumbrantes de la Riviera Maya! Con su concepto revolucionario de «All-Fun Inclusive», este resort transformará tu experiencia de estadía […]

Praia Gaviota Azul: Um Refúgio Tropical em Cancun
Cancun

Playa Gaviota Azul: Un Refugio Tropical en Cancún

Playa Gaviota Azul: Oasis Tropical en Cancún Imagina un escenario donde la fina arena blanca se encuentra con un mar de tonos azul turquesa — esta es la deslumbrante Playa Gaviota Azul, situada en la icónica Zona Hotelera de Cancún. Este destino paradisíaco ofrece tanto tranquilidad como aventura, convirtiéndose en una excelente opción para aquellos que buscan diversión […]