Festival de Tradiciones de Vida y Muerte en Xcaret

Festival de Tradiciones de Vida y Muerte en Xcaret

Comparte>

¡Viva México y sus tradiciones! ¡Benditas prácticas culturales que se siguen celebrando en las tierras mexicanas como hace miles de años! Celebraciones populares que se convierten en la mejor manera de unir a un pueblo. ¿Cuáles? Realmente hay muchas, pero el Día de Muertos, es una de las más convocantes para los viajeros del mundo y una de las más emotivas para los habitantes del país.

El 31 de octubre, el 1 y el 2 de noviembre son días extraordinarios en México. ¿Por qué? Porque los difuntos vuelven al plano terrenal a visitar a sus parientes y a disfrutar de los placeres de la vida. En estas fechas las ciudades de México se visten de color, alegría, nostalgia y algo de melancolía para recibir a quienes ya no están. El primero de noviembre es el día en el que vuelven los angelitos, es decir, los niños; el segundo, los adultos. ¡Los mexicanos se preparan para recibir a sus seres queridos que ya no habitan el plano terrenal y el país se viste de aromas, sabores, colores y muchas flores!

En las cercanías de Playa del Carmen se lleva a cabo una famosa celebración para honrar a los difuntos: El Festival de Tradiciones de Vida y Muerte en Xcaret, un eventos doblemente sensacional. En primer lugar, porque se realiza en uno de los escenarios más exóticos de México: el Mar del Caribe, la selva tropical y los antiguos cenotes sagrados de los mayas. En segundo lugar, porque todas las tradiciones, ceremonias y rituales que se realizan por el Día de Muertos serán representadas en ente encuentro.

Una de las prácticas más comunes es la preparación de altares, los que se encuentran repletos de la comida favorita del difunto, de veleras y de flores de cempasúchil. Los rituales para honrar a los muertos varían en los distintos estados: la Noche de Muertos en Michoacán, el Festival de Calaveras en Aguascalientes y el Banquete de Ánimas en Cancún, entre otros.

Este año, el invitado especial es el pueblo de Michoacán, quien además de traer lo mejor de su gastronomía representará las originales prácticas purépechas de la celebración de la Noche de Muertos.

El objetivo principal de este encuentro es recuperar las prácticas tradicionales de la celebración de este día sin dejar de lado la diversidad cultural y abriendo las puertas a la participación activa de los artistas mexicanos. Habrá fabulosas representaciones teatrales y conciertos imperdibles.

Podrás recorrer tiendas artesanales en las que encontrarás los dulces típicos de la celebración. ¡Por supuesto! Las dulces y coloridas calaveras y el pan de muerto, dos de las opciones gastronómicas infaltables en este festejo.

En el Festival de Vida y Muerte también podrás participar de talleres educativos acerca de las principales creencias actuales; habrá juegos para los más pequeños y actividades para toda la familia. Los pabellones infantiles y juveniles ofrecerán actividades muy variadas, que incluyen desde la decoración de pequeñas Catrinas hasta la explicación de por qué la Mariposa Monarca se relaciona con la visita de los difuntos.

¡México se viste del color de la flor de cempasúchil para celebrar el Día de Muertos! ¡Empápate de esta tradición en tu visita a Xcaret!

Más Notícias de Destinos, Turismo y Viajes

Museu de Arte Popular em Cancun: Uma Viagem Cultural Inesquecível
Cancun

Museo de Arte Popular en Cancún: Un Viaje Cultural Inolvidable

Localizado en el vibrante e impresionante Cancún, el Museo de Arte Popular es un verdadero ícono que celebra la riqueza de la cultura mexicana. Este lugar no se limita a ser un mero repositorio de piezas artísticas; es una verdadera celebración de la herencia cultural que permite a los visitantes explorar la esencia de México. Desde las […]

Descubra Tulum: Um Paraíso na Riviera Maya
Tulum

Descubre Tulum: Un Paraíso en la Riviera Maya

Descubre Tulum: Un Paraíso en la Riviera Maya Tulum es un lugar rodeado de misterios y belleza exuberante, el sueño de cualquier aventurero que desea conectarse con la naturaleza y revivir la historia de civilizaciones que dejaron su huella. Imagínate vagando por las antiguas ruinas mayas, mientras el suave sonido del Mar Caribe mece tus pensamientos. O […]

Preparando-se para a Temporada de Ciclones no Golfo do México
Cancun

Preparándose para la Temporada de Ciclones en el Golfo de México

En la temporada de ciclones en el Golfo de México, que ocurre entre junio y noviembre, es fundamental estar bien preparado. Comprender el ciclo de las tormentas, los efectos del calentamiento global y las medidas preventivas pueden ser decisivas para salvar vidas y garantizar un viaje tranquilo. No dejes para la última hora; actúa ahora y asegura que tu experiencia en Cancún sea inolvidable por sus bellezas naturales, y no por los riesgos impuestos por esta época. ¡Mantente informado y viaja con seguridad!